top of page
Logos_rgb-02.png
Inicia una sesión para conectarte con miembros
Sigue y observa a otros miembros, deja comentarios y más.

-

MisRemuneraciones
FacturacionEntidades
FacturacionDespachos
EmailCertificado
GestionDeFirmas
LexBox
AuditoriaDeUsoDeCDs
InformesAEAT

Autoconsumo Remoto Comunidad Solar

El Autoconsumo remoto es nuestra solución más innovadora que permite a las personas disponer de energía en casa sin necesidad de instalación en la propia vivienda, sin obras, sin infinitos trámites burocráticos y unas condiciones muy asequibles; la producción no se ve afectada por subidas del precio de la luz, ideal también para personas en situación de alquiler, perfecta para pisos y locales comerciales, no hay permanencia ya que los miembros se pueden cambiar de comercializadora cuando el comunero lo desee, permite vender los excedentes de producción, si se consume más energía de la producida, siempre se paga a precio de mercado, ni un euro más.

Es decir, permite la posibilidad de generar energía renovable en un lugar distinto de donde la consumimos y luego transmitirla a través de la red eléctrica para su uso en una ubicación diferente. 

El Autoconsumo Remoto es la forma de tener energía verde y sostenible para muchas personas que no tienen un tejado propio. Esta energía procede de parques solares fotovoltaicos, eólicos o centrales hidroeléctricas y es la forma más novedosa y revolucionaria de obtener energía de manera independiente que permite ahorrar hasta un 70% en la factura de la luz. Es una solución innovadora que actualmente se puede contratar con un mix energético que combina la energía solar producida en nuestros parques fotovoltaicos con energía hidráulica de nuestra central hidráulica en el río Pisuerga, esta combinación permite ajustarse perfectamente a cada persona. Durante el día las placas solares producen la energía necesaria y durante la noche se produce en la central hidráulica ubicada en el río Pisuerga. Con esta solución ya se puede alcanzar hasta un 60% de independencia en el consumo energético y el coste de la energía recibida durante 30 años es 0€/kWh.

Nuestro objetivo a medio plazo es introducir nuevas fuentes renovables como la eólica, para lograr llegar al 100% de independencia energética y hacer realidad nuestra misión.

Proyecto "Llave en mano"

Creamos proyectos “llave en mano” y a medida. Realizamos un estudio sobre las necesidades de los miembros de la comunidad y a partir de ese momento nuestros especialistas preparan una propuesta adaptada a cada uno de ellos. Las personas interesadas pueden realizar una propuesta sin compromiso a través de nuestro configurador

Precios

El precio de cada mix energético contratado, es decir, paneles solares + participaciones en la central hidroeléctrica del río Pisuerga, es de 1141.90€ (sin IVA). Toda la energía que genere ese mix contratado tiene un coste de 0€/kWh en tu factura de la luz durante los próximos 30 años. El comunero solamente tendrá que pagar 1,5€ como cuota por el mantenimiento y seguro de cada mix contratado. 

Los comuneros que contraten su mix energético, no tienen compromiso de permanencia en la comercializadora de Comunidad Solar. Si alguien quiere cambiarse a otra comercializadora, la energía que generen sus mix energéticos se la entregaremos de forma económica una vez al año durante los próximos 30 años. Una de las mayores ventajas que tiene estar en nuestra comercializadora es que nosotros no comerciamos con la energía, sio consumes más energía de a producida, la pagas a precio de mercado.


Beneficio exclusivo para clientes DEH y sus referenciados


100€ de regalo en el monedero virtual, que se irá descontando en las primeras facturas

-

Consola Principal
Avisos
Homologación
Comunidad DEH
Soporte
Haz click y te llamamos

Energía renovable
Autoconsumo vecinal

bilky-logo-green-small.png

Solución desarrollada por Comunidad Solar

En Comunidad Solar somos expertos en la creación de Comunidades Energéticas y nos guía una misión poderosa: ayudar a personas como tú a ser dueñas de la energía renovable que recogemos del sol, del viento y del agua. Nuestro gran sueño no es solo romper con la dependencia del mercado energético tradicional, sino forjar un camino hacia la independencia energética total para cada uno de nuestros comuneros. Es un viaje colectivo hacia un futuro más sostenible y justo, donde la energía no es solo un recurso, sino un derecho compartido y autónomo.

Más información sobre Comunidad Solar

www.comunidadsolar.es

Más información sobre el Autoconsumo Remoto 




bottom of page